Ir al contenido principal

07 Tipos de órdenes

Versión escrita
Persona usando la app de inversión de DEGIRO para comprar acciones de Tesla.

Elegir un tipo de orden

Una vez que sepas en qué quieres invertir, el siguiente paso es emplazar una orden. Es posible que te sorprendas al ver que hay más opciones que simplemente comprar o vender. En cambio, puedes elegir entre diferentes tipos de orden que tienen como objetivo darte más control a la hora de operar. Pero, ¿cómo funciona exactamente esto y cuáles son los diferentes tipos de órdenes disponibles?
Explicación de una orden limitada que será ejecutada cuando el precio baje de 35 a 33 Euros.

Orden limitada

La orden más utilizada es una orden limitada. Con este tipo de orden, indicas la cantidad de acciones que deseas comprar o vender, y el precio máximo al que estás dispuesto a realizar la operación. Supón que deseas comprar 100 acciones de la compañía ABC. El precio en ese momento es de 35€ por acción, pero solo estás dispuesto a pagar un máximo de 33 €. En este caso, puedes emplazar una orden limitada de 100 acciones a un precio de 33€ por acción. Si el precio de la acción cae a 33€ o menos, tu orden será enviada para su ejecución al mejor precio disponible.
Por tanto, la principal ventaja de las órdenes limitadas es que siempre sabes cuál sería el precio máximo si deseas realizar una compra. Sin embargo, también puede darse el caso de que el precio nunca llegue a 33€. Por tanto, si intentas realizar una compra con una orden con un límite muy bajo, puede llevar tiempo en ejecutarse e incluso no llegar a ejecutarse. Cuanto más se acerque la orden al precio actual, más probable será recibir una ejecución más rápida.
Explicación de una orden a mercado donde la orden se ejecuta por el mejor precio posible.

Orden a mercado

Pero también hay tipos de órdenes más avanzadas, como la orden a mercado. Con este tipo de orden, solo se indica la cantidad de acciones que se comprarán o venderán. No indicas un precio, sino que la orden se ejecutará al mejor precio disponible en ese momento. Supongamos que emplazas una orden a mercado para comprar 100 acciones de la compañía ABC. Si el precio es de 35€ en ese momento y hay 100 acciones disponibles por este precio, tu orden se ejecutará de inmediato a un precio de 35€ por acción.
También puedes emplazar una orden cuando el mercado está cerrado. En este caso, la orden se enviará al mercado una vez este vuelva a abrir. Ten en cuenta que el precio que recibes al día siguiente puede variar del precio de cuando emplazaste la orden. Por ejemplo, si hay noticias positivas que surgen durante la noche sobre ABC, la acción puede empezar cotizando a 40€ por acción a la mañana siguiente. En ese caso, con una orden de mercado, comprarías 4.000€ de las acciones a la mañana siguiente. Por supuesto, aún puedes eliminar la orden antes de que el mercado vuelva a abrir a la mañana siguiente.
Explicación de una orden stoploss donde el producto se vende una vez que baje de un determinado precio.

Orden Stoploss

También hay tipos de órdenes que se pueden usar para responder ante cambios en el mercado. Por ejemplo, si tienes una posición de 100 acciones en ABC y quieres protegerte de una caída de precios, puedes colocar una orden stoploss. Pongamos que el precio actualmente es de 35€ por acción y deseas vender la posición si el precio baja. Para ello, puedes emplazar una orden stoploss con un precio de stop de 30€. De esa manera, si el precio cae a 30€ o menos, tu orden se enviará al mercado como una orden a mercado. Este tipo de orden es útil si no puedes seguir el mercado en todo momento.
Sin embargo, también debes tener en cuenta que es posible que tu orden se ejecute por menos de 30€. Digamos que hay malas noticias sobre ABC fuera del horario de mercado, lo que hace disminuir el precio de apertura a 20€ a la mañana siguiente. Esto significaría que tu posición se vendería como una orden a mercado a 20€ por acción.
Explicación de una orden Stop Limitada donde el producto se vente cuando baja de cierto precio, pero se mantiene un precio mínimo.

Orden Stop Limitada

¿Qué sucede si crees que la fuerte disminución explicada en el ejemplo anterior se corregirá? Digamos que te gustaría vender si el precio de la acción cae por debajo de 30€, pero quieres recibir al menos 25€ por acción en la venta. Para ello, puedes colocar una orden stop limitada. Si el precio cae por debajo del precio de stop de 30€, esto activará la orden como una orden limitada con un precio de venta mínimo de 25€.

Duración de la orden

Además de los diversos tipos de órdenes, una opción final a considerar es la duración de la orden. Con una orden del día, tu orden es válida solo para la actual sesión de mercado. Si la orden no se ejecuta a cierre de mercado, esta expirará y se eliminará de tu cuenta. Por otra parte, puedes emplazar una orden permanente o GTC (Good-Till-Cancel) que dejarás abierta permanentemente hasta su ejecución.

Próximamente

En la próxima lección discutiremos la construcción de tu cartera y te mostraremos cómo puedes limitar el riesgo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ETFs: Menos comisiones y más ventajas para el inversor Actualmente existe en los mercados una gran variedad de productos financieros a disposición de todos los inversores que deseen diversificar su apuesta por la renta variable a fin de conseguir una mayor rentabilidad por su dinero. Dentro de estos diferentes activos o productos que no se suelen publicitar en exceso por las entidades financieras habituales están los llamados  ETFs (Exchange traded funds) que traducido al español serían los fondos indexados cotizados . Este tipo de inversión bursátil arranca allá por mitad de los años 70 del pasado siglo, cuando los empezó a comercializar la empresa Vanguard en USA y no ha parado de crecer sus activos gestionados hasta nuestros días llegando a superar al de los fondos de inversión tradicionales. ¿QUÉ SON Y QUE CARACTERÍSTICAS BÁSICAS TIENEN LOS ETFs? Para nuestros muchos lectores,  pequeños y medianos inversores  seguidores de esta sección  Consejos de Bols...
Me mantengo en un porcentaje alto de liquidez en toda esta crisis. No me he decidido a entrar en ningún valor. Mi duda es si estoy dejando pasar una gran oportunidad o si volveremos a mínimos.  Es una pregunta que muchos inversores tienen en la cabeza estos días, así que me voy a explayar un poco. La respuesta es que no lo sabe nadie. Ahora mismo hay dos fuerzas muy potentes enfrentadas: por un lado, la actividad económica está cayendo con una fuerza que no habíamos visto desde hace muchas décadas. Esto hace que los beneficios de las empresas caigan, y por lo tanto su valor. Por el otro lado estamos viendo el mayor despliegue de recursos de ayuda de la historia moderna. Es imposible saber si, en el corto plazo (de aquí a final de año) el resultado va a ser positivo o negativo. Entonces, ¿qué sabemos con bastante certeza? Primero, que este año queda mucha volatilidad por delante: aún no sabemos muchas cosas sobre la evolución de la pandemia, el impacto que está teniendo en la econ...
Invertir en los mejores ETFs del 2020 ¿Conocías la existencia de unos fondos que abarcan un conjunto de activos pero que cotizan como un solo instrumento en la bolsa de valores? ¿Sabes qué son los ETF en la bolsa de valores y cómo funciona? ¿Quieres aprender cómo invertir en ETFs? Si tu respuesta es afirmativa, sigue leyendo. Qué es un ETF en bolsa y por qué los utilizan los inversores Los diferentes tipos de ETFs disponibles: ETF de acciones, CFDs de ETFs De fondos De índices De S&P 500 El Index ETF y muchos más Cómo identificar los ETFs con el mejor rendimiento Dónde invertir en ETFs Mejores ETF para invertir 2020 Invertir en ETF - ¿Qué es un EFT? Pues bien, el  "Exchange Traded Fund"  o ETF no es más que un fondo de inversión cotizado. A diferencia del trading con acciones u otros activos, el ETF puede englobar un amplio rango de mercados en los que el trader puede invertir su dinero. En este artículo vamos a explorar el origen de los ETFs,...