Ir al contenido principal

03 Productos financieros básicos

Versión escrita
Acciones, bonos y ETFs

Acciones, bonos y fondos

Una vez que comiences a invertir, puedes ver que hay muchos productos disponibles que van de simples a complejos. Entonces, ¿por dónde empiezas?
Acciones son capital, explicando la propiedad de una parte de la compañía.

Invertir en acciones

La forma más conocida de invertir es mediante la inversión en acciones. Al comprar una acción de una empresa que cotiza en bolsa, te conviertes en propietario de una pequeña parte de esa compañía. Y si esta compañía tiene buenos resultados, para otros inversores será atractivo comprar acciones de dicha compañía. En este caso, el precio de las acciones por lo general aumentará y podrías vender tu posición para obtener ganancias. Esto se conoce como ganancias de capital. Por el contrario, puede producirse una pérdida de capital si la empresa cae en malos momentos y con ello el precio de las acciones cae. Vender sus acciones también puede ocasionar una pérdida en tu inversión.
Vender a un precio más alto de lo que lo compras no es la única forma de hacer crecer tu rentabilidad. También es una práctica común que las empresas distribuyan una parte de sus ganancias a los accionistas. Esta cantidad pagada se denomina dividendo. De esta manera, puedes generar ingresos por tus acciones sin necesidad de vender la posición.
Bonos estatales. Dar un préstamos al gobierno y recibir un cupón.

Invertir en bonos

Los bonos son otro producto financiero conocido y de uso frecuente. Simplificando, son un préstamo a un gobierno o empresa de la que recibes intereses. Este interés se conoce como cupón, y esta cantidad puede diferir dependiendo de una serie de factores, incluida la duración del préstamo y la calificación crediticia de la institución a la que presta. Las inversiones en bonos a corto plazo para gobiernos o empresas con una alta calificación crediticia son una forma común de disminuir el riesgo en una cartera. La desventaja de estos productos de bajo riesgo es que también es posible que el cupón sea bajo.
El ETF está descrito como una cesta de diferentes productos ofrecidos dentro de un solo producto.

Exchange traded funds o Fondos cotizados (ETFs)

También es posible obtener una selección de diferentes productos financieros a través de una única compra. Normalmente, comprar una gran cantidad de acciones distintas requiere un presupuesto considerable y llevaría mucho tiempo. Sin embargo, los productos como los ETFs permiten hacer esto de una manera simple y económica.
Un tracker, o ETF como se los llama comúnmente, es un fondo administrado pasivamente que busca igualar su rentabilidad respecto a una cesta de productos subyacentes. Los activos subyacentes de un ETF podrían ser un índice, como el S&P 500. También pueden especializarse con respecto a otros factores, incluida la región o el sector. Algunos ejemplos de esto serían ETFs de empresas europeas o uno con acciones de compañías agrícolas. La institución que emite el fondo cobrará una tarifa, a menudo entre 0,10% - 1,00% por este servicio. Estos gastos generalmente se incluyen en el precio del producto en sí.

Fondos de inversión

Un fondo de inversión es muy similar a un ETF. Está también compuesto por un conjunto de instrumentos financieros subyacentes en un solo producto, sin embargo, un fondo de inversión será administrado activamente por un administrador de fondos. Esto significa que los productos del fondo a menudo se revisan y pueden cambiar con el tiempo. Los costes para un fondo administrado activamente serán más altos que los de un ETF administrado pasivamente y tenderán a oscilar entre 0.5% - 2.00%. Al igual que los ETFs, estos costes generalmente se incluirán en el precio del producto.
Los brókeres generalmente cobran una tarifa cuando inviertes en ETFs y fondos de inversión. Sin embargo, con DEGIRO puede invertir en una gama de estos productos sin comisiones de compra/venta. En la página de tarifas, puede encontrar una descripción general de estos productos y leer más sobre las condiciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ETFs: Menos comisiones y más ventajas para el inversor Actualmente existe en los mercados una gran variedad de productos financieros a disposición de todos los inversores que deseen diversificar su apuesta por la renta variable a fin de conseguir una mayor rentabilidad por su dinero. Dentro de estos diferentes activos o productos que no se suelen publicitar en exceso por las entidades financieras habituales están los llamados  ETFs (Exchange traded funds) que traducido al español serían los fondos indexados cotizados . Este tipo de inversión bursátil arranca allá por mitad de los años 70 del pasado siglo, cuando los empezó a comercializar la empresa Vanguard en USA y no ha parado de crecer sus activos gestionados hasta nuestros días llegando a superar al de los fondos de inversión tradicionales. ¿QUÉ SON Y QUE CARACTERÍSTICAS BÁSICAS TIENEN LOS ETFs? Para nuestros muchos lectores,  pequeños y medianos inversores  seguidores de esta sección  Consejos de Bols...
Me mantengo en un porcentaje alto de liquidez en toda esta crisis. No me he decidido a entrar en ningún valor. Mi duda es si estoy dejando pasar una gran oportunidad o si volveremos a mínimos.  Es una pregunta que muchos inversores tienen en la cabeza estos días, así que me voy a explayar un poco. La respuesta es que no lo sabe nadie. Ahora mismo hay dos fuerzas muy potentes enfrentadas: por un lado, la actividad económica está cayendo con una fuerza que no habíamos visto desde hace muchas décadas. Esto hace que los beneficios de las empresas caigan, y por lo tanto su valor. Por el otro lado estamos viendo el mayor despliegue de recursos de ayuda de la historia moderna. Es imposible saber si, en el corto plazo (de aquí a final de año) el resultado va a ser positivo o negativo. Entonces, ¿qué sabemos con bastante certeza? Primero, que este año queda mucha volatilidad por delante: aún no sabemos muchas cosas sobre la evolución de la pandemia, el impacto que está teniendo en la econ...
Invertir en los mejores ETFs del 2020 ¿Conocías la existencia de unos fondos que abarcan un conjunto de activos pero que cotizan como un solo instrumento en la bolsa de valores? ¿Sabes qué son los ETF en la bolsa de valores y cómo funciona? ¿Quieres aprender cómo invertir en ETFs? Si tu respuesta es afirmativa, sigue leyendo. Qué es un ETF en bolsa y por qué los utilizan los inversores Los diferentes tipos de ETFs disponibles: ETF de acciones, CFDs de ETFs De fondos De índices De S&P 500 El Index ETF y muchos más Cómo identificar los ETFs con el mejor rendimiento Dónde invertir en ETFs Mejores ETF para invertir 2020 Invertir en ETF - ¿Qué es un EFT? Pues bien, el  "Exchange Traded Fund"  o ETF no es más que un fondo de inversión cotizado. A diferencia del trading con acciones u otros activos, el ETF puede englobar un amplio rango de mercados en los que el trader puede invertir su dinero. En este artículo vamos a explorar el origen de los ETFs,...