ETF
Los ETF han cambiado la industria de inversión y la manera en que se están gestionando los activos en los mercados financieros: costes más bajos, mayor transparencia, acceso a casi cualquier inversor en casi cualquier parte del mundo desarrollado y fiscalmente más eficientes que los fondos de inversión tradicionales.
No es extraño que la industria de los ETFs esté experimentado un crecimiento tan brutal en los últimos años, tanto en volumen de activos gestionados como en número de activos.
ETF es el acrónimo de Exchange Traded Fund, es decir, Fondo que cotiza o fondo que se tradea en una bolsa de intercambio de valores. En realidad, los ETF son un tipo de ETP (Exchange Traded Product) que es como se les denominaba, pero el peso de los primeros es tan grande que han pasado a denominarse todos bajo el acrónimo ETF.
Características de los ETF
Los ETFs son un híbrido entre un fondo de inversión y un activo financiero cotizado corriente -el más sencillo de entender la cotización de una acción pero como veremos más adelante puede ser un bono, materia prima o divisas-.
Como sucede en un fondo de inversión ─mutual fund─ el inversor de un ETF posee una proporcional de un pool de activos financieros y es gestionado por un gestor supervisado por la autoridad competente bajo la regulación nacional o regional.
La diferencia, el plus, sobre los fondos de inversión es que los ETFs pueden ser comprados y vendidos ─tradeados─ en los mercados financieros cuando queramos en una fracción de segundo. En un fondo de inversión tradicional -cerrado- esto solo se puede hacer una vez al día, cuando se calcula el valor del fondo y normalmente tardan hasta tres o cuatro días en hacerse efectiva la ejecución de la compra o venta. En el caso de los ETF no, en el instante y al precio que cotiza.
En Morningstar hay listados más de 8.500 ETFs, que suponen casi 2,5 billones ─trillions─ de dólares en gestión a finales de 2016, con un crecimiento anual medio global en torno al 25%, estimándose para 2021 7 billones de dólares de gestión en este tipo de activo.

Comentarios