La regla del 72: Explicación y ejemplos
La regla del 72: Explicación y ejemplos
por Paco 28 comentarios
Para algunos, la Regla del 72 (Rule of 72) es desconocida, pero para otros tantos no lo es. Warren Buffett la utiliza para calcular rápidamente qué tan rentable será una inversión así que, ¿por qué tú no puedes hacerlo? En este artículo veremos cómo funciona la regla del 72, algunos ejemplos y datos importantes que debemos considerar a la hora de utilizarla.¿En qué consiste la regla del 72?
Con esta regla, los inversores pueden estimar cuántos años se necesitarán para que una inversión inicial se duplique. Si conoces la tasa de rendimiento, puedes conocer el tiempo necesario y si conoces el tiempo, puedes calcular aproximadamente la tasa de rendimiento.
r * n = 72r (o también puede ser expresado como “i”) = tasa de interés o tasa de rendimienton = número de años
Años necesarios para duplicar una inversión a “x” tasa de rendimiento:
= 72 / r (tasa de rendimiento)
= 72 / r (tasa de rendimiento)
Tasa de rendimiento necesaria para duplicar la inversión a “x” años:
= 72 / n (número de años)
= 72 / n (número de años)
Ejemplos de la regla 72
Una inversión al 12%, se duplicará en 6 años:
- 12 * n = 72
- n = 72/12
- n = 6 años
Para que una inversión inicial se duplique en 4 años, necesitarás una tasa de rendimiento del 18%:
- r * 4 = 72
- r = 72/4
- r = 18%
Un inversor tiene una rentabilidad anual del 8% y le tomará 9 años duplicar su inversión:
- 8 * n = 72
- n = 72/8
- n = 9 años
Con una tasa de rendimiento del 10%, se necesitarán 14.4 años para cuadruplicar una inversión:
- 10 * n = 72
- n = 72/10
- = 7.2 años
- 7.2 * 2 = 14.4 años
Otros usos de la regla del 72
- Si el PIB de tu país crece al 6%, le tomará 12 años para duplicarlo.
- Si la tasa de inflación es del 7%, tu dinero perderá la mitad de su valor en 10.28 años.
Consideraciones a tener en cuenta al utilizar la regla del 72
- La Regla del 72 asume que reinviertes los dividendos y las ganancias de capital o en resumen: que una vez invertido el dinero, no lo tocas para nada y dejas que la magia del interés compuesto haga su trabajo.
- El número 72 es elegido como el numerador más práctico, ya que tiene muchos pequeños divisores como el 1, 2, 3, 4, 6, 8, 9 y 12.
- Te da una buena aproximación para una tasa anual de rendimiento entre el 4.9% al 11%.
- Si quieres un resultado entre 0% a 0.5%; utilizas la Regla del 69.
- Si quieres un resultado entre 0.5% al 4.9%; la Regla del 70.
- Si utilizas esta fórmula en tasas altas, la estimación aproximada se vuelve menos precisa y en ese caso, es mejor utilizar la función del Capital Final o Future Value.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios