Los principios de gestión pasiva:
- Invertir en fondos cotizados
- Mantener los costes de gestión al mínimo
- Rebalancear a final de año los porcentajes (allocation)
- Pagarte primero a ti mismo
Los portfolios están concebidos para mantenerse a lo largo de la vida de una persona y están estudiados para tener un buen comportamiento a largo plazo con independencia de las condiciones de mercado, ya que incorporan activos diferentes que la mayor parte del tiempo están descorrelacionados o si lo están tienen comportamientos distintos. Tal puede ser el caso de deuda corporativa, acciones americanas o commodities
1. Cartera con dos únicos fondos
Este es el más sencillo de todos. Con un allocation 60/40 y ETFs Vanguard.
%Allocation | Fondo | ETF | Coste anual |
40% | Vanguard Total Bond Market Index Fund | BND | 0,07% |
60% | Vanguard Total World Stock Index Fund | VT | 0,17% |
2. Cartera con tres fondos
La idea es la misma que el anterior, pero la parte de renta variable la divide en dos fondos diferentes, ofreciendo más diversificación porque entre los dos tienen más activos invertidos. Sobre pondera a favor el la renta variable USA.
%Allocation | Fondo | ETF | Coste anual |
40% | Vanguard Total Bond Market Index Fund | BND | 0,07% |
40% | Vanguard Total Stock Market Index Fund | VTI | 0,05% |
20% | Vanguard Total International Stock Index Fund | VXUS | 0,14% |
3. Cartera con cuatro fondos
Ahora vamos a analizar su famosa cartera “Core-Four Portfolio”.
|
Comentarios