Opinión y noticias fondos de inversion – 2020
Cuenta con nosotros para contestarte inquietudes y dudas sobre fondos de inversión. Escríbelas al final de cualquier artículo. Las respondemos todas con la máxima celeridad.
¿Qué son y cómo invertir en ETF? Guía y manual práctico 2020

¿Has oído hablar de los ETF (fondos de inversión cotizados) pero tienes dudas que necesitan respuestas?
¿Te gustaría tener un manual práctico que te explique qué son los ETFs, cómo funcionan, y todos los aspectos clave que debes saber antes de utilizarlos?
Te lo hemos preparado.
INVERTIR EN ETF (2020)
– Guía práctica –
El interés del ahorrador medio español por invertir en ETFs (llamados fondos cotizados en español), está finalmente despertando.
En los últimos años se ha multiplicado el número de:
- gestoras ofreciendo buena diversidad de ETF, (en paralelo al número de éstos en todo el mundo);
- gestores automatizados (robo advisors) que los utilizan con pericia en sus carteras para particulares;
- y brokers online para comprar y vender ETFs.
A pesar de ello, siguen siendo muchas/os a quienes les gustaría saber si los ETF son aptos para ellos.
Tienen dudas, y buscan fuentes objetivas que les faciliten el conocimiento que precisan.
¿A ti te pasa?
Tenemos la solución.
Hemos preparado una completa guía teórico – práctica sobre ETF, que te servirá para entender bien:
- qué son y cómo funcionan los ETF,
- cuáles son sus tipos,
- sus riesgos,
- sus ventajas y desventajas,
- cómo buscar y seleccionar los mejores ETFs…
Una guía que además te detalla el paso a paso para invertir en ETFs con sensatez.
¿La vemos?
Indice [ocultar]
- INVERTIR EN ETF (2020)
- 1) QUÉ ES UN ETF
- 2) HISTORIA DE LOS ETF: desde los años 80 hasta hoy
- » Los ETF Hoy
- » Los ETF más grandes del mundo
- 3) CARACTERÍSTICAS DE LOS ETF: cómo funcionan
- » Qué datos mirar en un ETF
- » Cómo se construye un ETF
- 4) TIPOS DE ETF e ÍNDICES que replican
- ETFs de RENTA VARIABLE (ETF de acciones)
- » ETF renta variable Americana
- » ETF renta variable Europea
- » ETF renta variable Asiática, Emergente o Latinoamericana
- » ETF renta variable Global (acciones globales)
- ETFs SECTORIALES
- ETFs VALUE y ETFs GROWTH
- ETFs RENTA FIJA (ETF de bonos)
- » ETF renta fija Mundial (bonos globales)
- » ETF renta fija Europea (bonos europeos)
- » ETF renta fija Americana (bonos americanos)
- ETFs ACTIVOS MONETARIOS
- ETFs INVERSOS
- ETFs APALANCADOS
- ETFs APALANCADOS INVERSOS o ULTRA INVERSOS
- ETFs SMART BETA
- 5) COMISIONES DE LOS ETF
- 6) FISCALIDAD E IMPUESTOS DE LOS ETF
- 7) RIESGOS DE LOS ETF
- » Riesgos ETF de renta fija
- » Riesgos ETF de renta variable
- 8) DIFERENCIAS ENTRE ETF y FONDO DE INVERSIÓN TRADICIONAL
- » ETFs vs Fondos de inversión tradicionales
- 9) VENTAJAS DE LOS ETF e INCONVENIENTES
- » Desventajas de los ETF
- » Ventajas de los ETF
- 10) CÓMO INVERTIR EN ETF
- » ¿Debes invertir en ETFs?
- » Gestión pasiva con ETFs
- » Gestión activa con ETFs
- » Robo advisors y ETF
- » Qué errores evitar al invertir en ETF
- 11) LOS MEJORES ETF: CÓMO SELECCIONARLOS
- » Selección de ETF
- » Cómo buscar un ETF (Buscador ETF)
- » Mejores Brokers de ETF en España
- 12) COMPRAR ETF EN DeGIRO
- 13) OPINIÓN ETFs
1) QUÉ ES UN ETF
Un ETF (Exchange Traded fund en inglés), también llamado fondo cotizado en bolsa, es un subtipo de fondo de inversión cuyo objetivo es invertir en índices para obtener una rentabilidad similar a éstos, descontados los gastos.
Para conseguirlo, cada ETF se compone de una cesta de valores que:
- Incluye todos los valores del índice que copia;
- Sea este índice de renta fija, renta variable, materias primeras, mercados inmobiliarios, local, global, mixto…;
- Y con en el mismo peso y proporción que cada valor tiene en el índice.
La siguiente imagen te muestra la estructura básica de un ETF:

Un ETF es un fondo de inversión que utilizando una gestión pasiva replica la evolución de un índice.
- ¿Por qué fondo de inversión?
Porque un ETF se compone de una cesta, un conjunto de acciones o bonos, tantos como los que tenga el índice que replica.
Veámoslo con un ejemplo:
Si un ETF replica el índice de la bolsa española IBEX 35, estará compuesto por las 35 acciones que componen este índice.
- ¿Por qué gestión pasiva?
Porque una vez creado el ETF por la gestora, ésta SOLO debe ocuparse de que su composición (su cartera) sea siempre la misma que la del índice que copia.
No entran en juego decisiones sobre en qué valores del índice es mejor invertir.Su misión es invertir en todos, y nada más.
- ¿Por qué índices?
Porque en un solo ETF una inversión se distribuye en muchos valores individuales, tantos como los que componen el índice que imita, (desde unas decenas a varios cientos), y con el mismo peso que cada valor tiene en el índice.
Sabías que…
La historia y muchos datos demuestran que la inversión en índices obtiene mejores resultados a largo plazo que muchas otras.
Más adelante lo veremos.
Este vídeo te resume qué son los ETF.
Ahora, continúa para saber la historia de los ETF, situación actual del mercado, y cuales son sus principales características.
2) HISTORIA DE LOS ETF: desde los años 80 hasta hoy
Los ETFs se crearon en Estados Unidos a finales de los 80, pero no fue hasta 1993 cuando se empezó a comercializar el primero:
- Fue el S&P500 SPDR (SPY),
- un ETF emitido por el bróker americano State Street (hoy uno de los más grandes a escala mundial);
- cuyo objetivo es replicar el índice de renta variable americano S&P 500.
Poco a poco se hicieron hueco en un mercado financiero inicialmente reacio, en el que a medida que la aceptación aumentaba fueron apareciendo nuevos:
- ETFs de acciones de pequeñas y medianas compañías americanas;
- ETFs de renta variable internacional;
- ETFs sectoriales (como el archi famoso ETF QQQ de tecnología);
- ETFs de renta fija, debutando el primero en el año 2002;
- ETFs de commodities en 2004, etc…
» Los ETF Hoy
Inicialmente los ETF solo replicaban índices bursátiles y se dirigían a inversores institucionales (grandes fondos, aseguradoras, grandes inversores…)
En la actualidad replican la cotización de casi cualquier índice, y son millones los inversores particulares de todo el mundo quienes los utilizan.
Hoy la diversidad de ETFs es gigantesca.
Los encuentras de:
- Índices de los principales mercados de renta variable y renta fija mundial (locales, regionales, globales…);
- Junto a más específicos como el ETF de oro, o el ETF de Petróleo …,
- De gran diversidad de sectores;
- Y también ETF socialmente responsables, por mencionar unos pocos.
Hablamos de una industria que:
- Aglutina más de 5.000 ETFs en todo el mundo, (de los que más de 1.000 son europeos);
- Donde pocas empresas se reparten el mercado de creación de ETFs (iShares de Blackrock, Vanguard, State Street Global Advisors, Invesco PowerShares, Deutsche AM, Nomura, Lyxor, Amundi…);
- Y cuyo tamaño supera los 5 Billones de USD, cifra que no deja de crecer año tras año.

Entre los 10 ETF más grandes del mundo hoy están los siguientes:
» Los ETF más grandes del mundo
| NOMBRE ETF | EN QUÉ INVIERTE EL ETF |
|---|---|
| Spider S&P 500 (SPY) | Acciones - EEUU |
| iShares Core S&P 500 (IVV | Acciones - EEUU |
| Vanguard Total Stock Market ETF (VTI) | Acciones - EEUU |
| Vanguard S&P 500 ETF (VOO | Acciones - EEUU |
| Invesco QQQ (QQQ) | Acciones - EEUU principalmente tecnológicas |
| Vanguard FTSE Emerging Markets ETF (VWO) | Acciones - Mercados emergentes |
| Vanguard FTSE Developed Markets ETF (VEA) | Acciones - Canadá, Japón, UK, Alemania, Suiza, Australia |
| iShares Core MSCI EAFE (IEFA) | Acciones - Europa, Japón, Australia |
| iShares MSCI EAFE (EFA) | Acciones - Internacional |
| iShares Core US Aggregate Bond (AGG) | Bonos - EEUU |
En Europa, y concretamente en España, el volumen de inversores que contratan ETFs tampoco deja de crecer.
Lo hace a pesar de la “escasa” motivación de instituciones financieras por proponérselos a sus clientes.
Sabías que….
La gran banca española no tiene mucho interés en que conozcas y compres ETFs debido a las bajas comisiones que les reportan.
3) CARACTERÍSTICAS DE LOS ETF: cómo funcionan
- Un ETF debe representar un índice de manera fiel
Los ETF ha de representar un índice con total fiabilidad, estar suficientemente diversificados en un conjunto de valores, ser públicos, y su cartera ser 100% transparente.
- Los valores que componen el ETF deben poderse contratar en un mercado organizado
Los valores (bonos, acciones…) que forman la cartera de un ETF, tienen que poderse comprar y vender en mercados organizados.
- Cómo cotizan los ETF
Un ETF tiene una cotización continua (durante todo el día) y a un precio de mercado, a diferencia de un fondo de inversión que tiene un único valor liquidativo diario que publica la gestora al final del día.
Puedes comprar y vender ETFs tantas veces como quieras en un mismo día, igual que si fuera una acción o un bono.
Y su cotización dependerá de la evolución de cada uno de los valores que componen su cesta de valores.
» Qué datos mirar en un ETF
Estos son algunos de los principales que debes siempre mirar:
- La gestora: quién ha creado y gestiona el ETF.
- Indice: qué índice replica.
- El patrimonio: llamado en inglés AUM (assets under management). Indica cuán grande o pequeño es el ETF.
- Gastos (Total Expense): qué gastos intrínsecos o de gestión tiene el ETF.
- Su cartera: en qué está invertido.
- Divisa: en qué moneda cotiza.
- Tracking error: con qué efectividad replica el índice. Cuanto más cercano a 1 sea este dato, mejor.
- Ticker: nombre abreviado utilizado para ver su cotización, comprar y vender un ETF.
Si quieres recibir consejos de inversión periódicamente en tu email, regístrate a continuación.
» Cómo se construye un ETF
Los ETF se crean básicamente de dos formas: física (ETF físico), o sintética (ETF sintético).
» Qué es un ETF Físico
Un ETF físico es aquel que se construye comprando las acciones o bonos que forman el índice que quiere replicar, y en la misma proporción.
Volviendo al ejemplo del ETF sobre el IBEX 35:
- el creador del ETF comprará todas las acciones que componen el IBEX,
- asignándole a cada una el mismo peso que tiene en el índice.
El funcionamiento simplificado de un ETF físico, es relativamente sencillo:
- Una vez creado el ETF y comprados los valores que lo componen,
- su evolución diaria vendrá determinada por la de los valores que lo componen.
La composición del ETF solo se modificará, cuando hayan cambios en la composición del índice que replica.
» Qué es un ETF Sintético
Un ETF sintético se fabrica utilizando futuros, por lo que incorporan riesgos adicionales a los ETF físicos.
Replica índices comprando Swaps o permutas financieras, y no es necesario que compre los valores que componen el índice.
Los swaps son contratos por los que dos partes se obligan a intercambiar unos activos financieros (o rentabilidad de éstos) en una fecha futura.
4) TIPOS DE ETF e ÍNDICES que replican
A medida que la industria de los ETF se ha ido desarrollando, ha aumentado el universo de ETFs en todo el mundo.
Veamos los principales tipos de ETF que puedes encontrar, sus diferencias y ejemplos de cada tipología.
ETFs de RENTA VARIABLE (ETF de acciones)
Los ETF de renta variable son los que replican índices de las bolsas mundiales.
- Tanto índices de bolsas locales como la española: ETF IBEX 35;
- Como índices internacionales: ETF del DAX 30 alemán, ETF del Dow Jones y del Standard & Poors 500 americanos, ETF del índice europeo EUROSTOXX 50, del Global MSCI Pacific Index…
Sabías que…
Uno de los ETF más famosos y contratados del mundo es el ETF SP500, que replica el índice de Standard & Poors 500 de bolsa americana.
Los motivos los encuentras tanto en su buena evolución histórica, como en recomendaciones de inversores de primer nivel como el americano Warren Buffet.
Existe gran cantidad de subtipos de ETFs de acciones:
- ETF de acciones de grandes, medianas y pequeñas empresas;
- ETF de acciones de empresas que pagan dividendos (ETF dividendos);
- ETF de distintos modelos de gestión: ETF value, ETF growth, ETF blend;
- ETF sectoriales…
Todos ellos te permiten diversificar una inversión en muchas acciones.
Ejemplos de ETF de renta variable serían los siguientes:
» ETF renta variable Americana
- Vanguard S&P 500 ETF
- Schwab U.S. Large-Cap Value ETF
- iShares CORE S&P 500 ETF
» ETF renta variable Europea
- Lyxor IBEX 35 DR UCITS ETF
- iShares Core DAX UCITS ETF DE
- Xtrackers Euro Stoxx 50 Ucits ETF
» ETF renta variable Asiática, Emergente o Latinoamericana
- Nomura Etf – Topix
- Lyxor Japan Ucits ETF
- Lyxor MSCI Emerging Markets Ucits ETF
- iShares MSCI Brazil UCITS ETF
» ETF renta variable Global (acciones globales)
- Vanguard Total World Stock Index Fund ETF
- Amundi Index MSCI World UCITS ETF
- iShares CORE MSCI World ETF
Sabías que…
Desde 2018 los europeos no podemos comprar ETFs americanos en instituciones locales (sí, si abrimos una cuenta en EEUU en una entidad de allí).
El motivo es una legislación europea, que según explican pretende proteger al inversor.
Por eso, son muchas las gestoras que se han puesto a crear ETFs solo para Europa, muchos de los cuales son copia de los que cotizan en EEUU.
ETFs SECTORIALES
Los ETFs sectoriales son un subtipo de ETF de renta variable, muy utilizados por inversores en todo el mundo, cuyo objetivo es replicar índices de sectores empresariales concretos.
Puedes encontrar ETF de casi cualquier sector económico:
- ETFs de materias primas,
- ETFs de tecnología,
- ETFs de sector salud,
- ETFs de biotecnología,
- ETFs inmobiliario (iShares Global REIT),
- ETFs de infraestructuras y construcción…
Ejemplos de ETF sectoriales serían:
- Invesco QQQ
- SPDR S&P U.S. Financials Select Sector UCITS ETF
- SPDR S&P U.S. Health Care Select Sector UCITS ETF
ETFs VALUE y ETFs GROWTH
Son ETFs que replican carteras de índices con distintos estilos de gestión, siendo los dos más importantes los siguientes:
- El estilo growth, cuyo índice global representativo es el MSCI Global Growth;
- y el estilo value (value investing), cuyo índice global ampliamente reconocido sería el MSCI Global Value.
Ejemplos de ETF Growth:
- iShares Russell 1000 Growth ETF
- Amundi MSCI Europe Growth ucits etf – eur (c)
Ejemplos de ETFs Value:
- iShares MSCI EAFE Value ETF
- ValueShares International Quantitative Value ETF
Sabías que…
Para saber qué significa el nombre de un ETF, debes trocearlo en cuatro partes.
Veamos un ejemplo utilizando el Amundi MSCI Europe Growth ucits etf – eur (c).
- Primera parte: Amundi – indica el nombre del creador del ETF;
- Segunda parte: MSCI Europe Growth – indica el nombre del índice que replica;
- Tercera parte: UCITS ETF – información regulatoria europea (UCITS), y que se trata de un ETF;
- Cuarta parte: eur (c) – indica la divisa, y que es de tipo acumulación (cumulative).
ETFs RENTA FIJA (ETF de bonos)
Un ETF de renta fija es aquel cuyo objetivo es replicar un índice de bonos.
Aunque nacieron años después que los ETF de acciones, la diversidad que hoy encuentras es gigante y el mercado no deja de crecer.
Hoy disponemos de:
- ETFs de índices de renta fija global, local y regional;
- ETFs de renta fija por tipo de emisor (gobiernos o empresas);
- ETFs por rating de los emisores;
- etc…
Sabías que…
La utilización de ETFs de renta fija crece a ritmos impresionantes debido a los bajos o nulos tipos de interés en muchas áreas del mundo.
En los ETF de bonos, muchos inversores encuentran un buen instrumento para diversificar carteras, reducir riesgos, y evitar gastos y comisiones que se comen la baja rentabilidad actual de la renta fija.
Ejemplos índices que replican los ETF de renta fija los tienes en la siguiente tabla:

Y ahora mira algunos ejemplos de ETF de renta fija:
» ETF renta fija Mundial (bonos globales)
- Vanguard Total Intl Bond Etf
- Ishares Gl Corp Bd Eu Hedged
- Dbx Global Sov 1C Eur Hdg
» ETF renta fija Europea (bonos europeos)
- Lyx Etf Eurmts Inv Grade Dr
- Amundi Etf Govt Bond Lowest
- iShares Core Corporate Bond UCITS ETF
» ETF renta fija Americana (bonos americanos)
- Ishares $ Treasury Bond 20+yr ucits etf usd (acc)
- Spdr Us High Yield Bond
- Amundi US Treasury 7-10 UCITS ETF – USD (C)
Sabías que …
Algunos ejemplos de ETFs de renta fija listados, los hemos sacado de página web de Indexa Capital, un gestor automatizado de carteras, valorado como de los mejores Robo Advisor en España.
Más adelante te explicaremos cómo los utilizan en las carteras de planes indexados que ofrecen a sus clientes.
ETFs ACTIVOS MONETARIOS
Los ETF sobre índices de Activos Monetarios, tienen como objetivo replicar la evolución de índices de activos monetarios (de letras o bonos estatales a un plazo máximo de 18 meses).
Son de los ETF más conservadores, y aquí tienes algunos ejemplos:
- Amundi ETF Govies 0-6 Months EuroMTS Investment Grade UCITS ETF DR | C3M
- Lyxor UCITS ETF Euro Cash
- AFI Monetario Euro ETF
ETFs INVERSOS
Los ETF inversos te permiten “apostar” en contra de un índice en concreto.
Dicho de otro forma, invirtiendo en ellos puedes ganar cuando los mercados caen.
Veámoslo en el siguiente ejemplo:
- Compras un ETF inverso sobre el Ibex35.
- Si el Ibex35 sube un 10%, el ETF perderá un 10% de su valor.
- De la misma forma, si el Ibex35 baja un 10%, tu ETF inverso ganará un 10%.
Ejemplos:
- db x-trackers ShortDAX
- Amundi ETF Short MSCI USA
- Lyxor Ibex 35 Inverso
ETFs APALANCADOS
Los ETF apalancados son del tipo sintético, conllevan alto riesgo y sofisticación, y buscan igualar el resultado de un índice aumentando la rentabilidad por el efecto apalancamiento.
Normalmente en su nombre indican el factor por el que se multiplica la rentabilidad (2x, 3x), y suelen utilizarse en compra-ventas rápidas (de un día).
Si el ETF multiplica el rendimiento del subyacente por 3 (se suele expresar 3x).
Te ponemos un ejemplo para que lo veas de forma sencilla:
- Inviertes en un ETF referenciado al Ibex35 con apalancamiento 3x.
Este 3x nos dice que cada vez que el Ibex 35 suba o baje, tu ETF obtendrá esa rentabilidad multiplicada por tres.
- Si el Ibex35 sube un 5%, el ETF Ibex35 3x, subirá un 15% (3 x 5%).
- De la misma manera, si el Ibex35 baja un 5%, tu ETF bajará un 15%.
Aquí tienes algunos ejemplos de ETF apalancados:
- E.T.F TQQQ (x3)
- Direxion Daily S&P 500 Bull x3
- Direxion Daily Gold Miners Index Bull 3X Shares

Comentarios