Ir al contenido principal

QUIERES EMPEZAR A SACAR RENDIMIENTO A TU DINERO PERO… ¿POR DÓNDE EMPEZAR?

independencia financiera
¿Recuerdas que fácil era la vida cuando eras pequeño?
Solo tenías que estudiar y pasártelo bien. Tu mayor preocupación era que te faltaba un cromo de la colección.
Nada de trabajar. Nada de preocuparte por el dinero.
Recuerdo ir al supermercado con 100 pesetas y sentirme el rey, podía comprar de todo y más.
Ahora todo ha cambiado. Ahora necesitas dinero para vivir, y tienes que trabajar para conseguirlo.
Empiezas a tener unos ahorros, pero realmente no sabes muy bien qué hacer con ellos.
Solo tienes clara una cosa. Tener el dinero en el banco no te sirve de nada.
Ha llegado el momento de dejar de trabajar por el dinero.

HA LLEGADO EL MOMENTO DE PONER TU DINERO A TRABAJAR PARA TI


Por desgracia, en internet hay demasiada información, y parece que todos intentan venderte su sistema, un sistema que suena demasiado bonito para ser verdad.
Aquí podrás aprender a invertir con sentido común. Podrás aprender a sacar el máximo rendimiento a tu dinero sin seguir sistemas extraños e incomprensibles.
Imagina poder dejar de trabajar y empezar a vivir, empezar a disfrutar sin preocuparte nunca más por el dinero.
Si aprendes a gestionar tu dinero correctamente todo esto es posible, y aquí voy a enseñarte cómo hacerlo.
Un día me di cuenta de que tener mi dinero en el banco no tenía sentido. Tenía que trabajar y esforzarme para ahorrar, y después esos ahorros no me generaban nada.
Empecé a leer todo lo que encontré, y tras mucho buscar decidí que la inversión en bolsa a largo plazo era la mejor forma de poner mi dinero a trabajar, algo que me permitiría obtener una muy buena rentabilidad a cambio de muy poco riesgo.
Invertir mi dinero no solo ha mejorado mi situación económica, también hará que pueda dejar de trabajar mucho antes de los 65 años.
Tu puedes hacer lo mismo, no es imposible para nadie. Vivir para trabajar hasta los 65 es una opción, pero no es la única.
Yo lo tengo claro, no quiero pasar más de la mitad de las horas que paso despierto trabajando, y la alternativa que he escogido, la independencia financiera, me lo permitirá.
La independencia financiera consiste en no depender del dinero para vivir, en poder vivir sin preocuparse por el dinero cada fin de mes.

ALCANZAR LA INDEPENDENCIA FINANCIERA Y VIVIR SIN TRABAJAR ES POSIBLE. ESTOY CONVENCIDO DE QUE TU TAMBIÉN PUEDES LOGRARLO


En este blog no solo te muestro mi camino hacia la independencia financiera, sino que te cuento todo lo que necesitas saber para poderla alcanzar tu también.
Te ayudaré a invertir tu dinero desde 0 y te acompañaré en tu camino para que no tengas que hacerlo solo.
A todos nos encantan los fines de semana, y lo hacen porque no tenemos que ir a trabajar.
Un sábado puedes levantarte tranquilamente, desayunar con tu pareja, ir a pasear, al cine, al parque con los hijos y mucho más, mientras que un lunes tienes que ir a trabajar prácticamente todo el día.
¿Prefieres que sea lunes o que sea sábado?
libertad financiera
No hace falta que te conformes con tener solo 2 días libres a la semana, ya que con esfuerzo y un plan puedes alcanzar la independencia financiera y no depender de un sueldo mensual para vivir, pudiendo así vivir sin trabajar y disfrutar de todo tu tiempo.
Si acabas de descubrir la libertad financiera y que vivir sin trabajar es posible puedes sentirte abrumado, pero te lo pondré lo más fácil posible.
Venías aquí para aprender a invertir tu dinero y ya te estoy hablando de dejar de trabajar.
La verdad es que cuando descubrí la independencia financiera lo tuve claro, y por eso te lo quiero contar a ti.
Yo quiero vivir sin trabajar. Quiero pasar más tiempo con mi familia que con mi jefe.

EMPECEMOS POR EL PRINCIPIO

Para que vayas a tu ritmo, a continuación tienes de forma separada las preguntas principales que puedes estar planteándote, y si tras leerlo te queda alguna duda puedes preguntarme y te responderé encantado.
Es normal que tengas muchas dudas sobre cómo invertir tu dinero, incluso algo de miedo.
Es algo nuevo, pero tranquilo, te ayudaré en todo lo que pueda. Además, te hablaré siempre desde el sentido común, y nunca te recomendaré algo en lo que no crea.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ETFs: Menos comisiones y más ventajas para el inversor Actualmente existe en los mercados una gran variedad de productos financieros a disposición de todos los inversores que deseen diversificar su apuesta por la renta variable a fin de conseguir una mayor rentabilidad por su dinero. Dentro de estos diferentes activos o productos que no se suelen publicitar en exceso por las entidades financieras habituales están los llamados  ETFs (Exchange traded funds) que traducido al español serían los fondos indexados cotizados . Este tipo de inversión bursátil arranca allá por mitad de los años 70 del pasado siglo, cuando los empezó a comercializar la empresa Vanguard en USA y no ha parado de crecer sus activos gestionados hasta nuestros días llegando a superar al de los fondos de inversión tradicionales. ¿QUÉ SON Y QUE CARACTERÍSTICAS BÁSICAS TIENEN LOS ETFs? Para nuestros muchos lectores,  pequeños y medianos inversores  seguidores de esta sección  Consejos de Bols...
Me mantengo en un porcentaje alto de liquidez en toda esta crisis. No me he decidido a entrar en ningún valor. Mi duda es si estoy dejando pasar una gran oportunidad o si volveremos a mínimos.  Es una pregunta que muchos inversores tienen en la cabeza estos días, así que me voy a explayar un poco. La respuesta es que no lo sabe nadie. Ahora mismo hay dos fuerzas muy potentes enfrentadas: por un lado, la actividad económica está cayendo con una fuerza que no habíamos visto desde hace muchas décadas. Esto hace que los beneficios de las empresas caigan, y por lo tanto su valor. Por el otro lado estamos viendo el mayor despliegue de recursos de ayuda de la historia moderna. Es imposible saber si, en el corto plazo (de aquí a final de año) el resultado va a ser positivo o negativo. Entonces, ¿qué sabemos con bastante certeza? Primero, que este año queda mucha volatilidad por delante: aún no sabemos muchas cosas sobre la evolución de la pandemia, el impacto que está teniendo en la econ...
Invertir en los mejores ETFs del 2020 ¿Conocías la existencia de unos fondos que abarcan un conjunto de activos pero que cotizan como un solo instrumento en la bolsa de valores? ¿Sabes qué son los ETF en la bolsa de valores y cómo funciona? ¿Quieres aprender cómo invertir en ETFs? Si tu respuesta es afirmativa, sigue leyendo. Qué es un ETF en bolsa y por qué los utilizan los inversores Los diferentes tipos de ETFs disponibles: ETF de acciones, CFDs de ETFs De fondos De índices De S&P 500 El Index ETF y muchos más Cómo identificar los ETFs con el mejor rendimiento Dónde invertir en ETFs Mejores ETF para invertir 2020 Invertir en ETF - ¿Qué es un EFT? Pues bien, el  "Exchange Traded Fund"  o ETF no es más que un fondo de inversión cotizado. A diferencia del trading con acciones u otros activos, el ETF puede englobar un amplio rango de mercados en los que el trader puede invertir su dinero. En este artículo vamos a explorar el origen de los ETFs,...