Ir al contenido principal

ZigZag. Interpretación de señales

Como muchos usuarios conocerán,  ya que viene usándose desde hace tiempo, el indicador ZigZag es una herramienta que identifica tendencias .

Este indicador filtra todos los cambios que se producen en los precios cuando éstos son lo suficientemente significativos. Mientras no surja uno nuevo, se mantiene la última tendencia, permitiendo establecer una jerarquía de tendencias que posibilitan eliminar el ruido del movimiento ascendente/descendente y observar, de un simple vistazo, cuál es la dirección del mercado en cada momento.


Por tanto, el ZigZag es una herramienta que aporta una información valiosa. Sin embargo, hay que tener especial cuidado en el modo que se usa dicha información, puesto que dependiendo de esto, el ZigZag puede pasar de ser un importante aliado a un enemigo peligroso. A continuación veremos qué aspectos hay que evitar cuando utilizamos este indicador.


Utilización incorrecta del ZigZag

El indicador ZigZag se usa básicamente para observar los giros de tendencia que se puede producir en el mercado, debido a su capacidad para resaltar los cambios más significativos.

Sin embargo, si observáramos el comportamiento del indicador en tiempo real, veríamos que el indicador tiene acceso a esta información varias barras después del instante en el que se produce el cambio.

Esto tiene toda la lógica del mundo: No podemos saber que un precio es el más alto o el más bajo de un número determinado de barras hasta que pasa un tiempo, es decir, cuando ya tenemos la suficiente perspectiva como para ver que ése punto fué el mayor o menor de las últimas barras.
Aclarado esto, aquí estamos ante el primer error: Utilizar los puntos de giro como señales de compra y venta.


Si hacemos esto, en el histórico nos saldrán resultados perfectos, pero como vemos, la realidad es que si usáramos esa señal como punto de entrada sería totalmente falso ya que hasta que no pasan varias barras  no es cuando realmente se marca ese punto como momento de giro.


Cómo traza las tendencias el ZigZag


El segundo punto a tener en cuenta respecto al indicador ZigZag es que si inicia tendencia en una dirección siempre se quedará con el último punto de giro, borrando los puntos de giro previos que no han terminado de confirmarse: Como sabemos, un impulso no se produce de manera lineal, sino que va generando pequeños retrocesos durante su subida. El indicador es susceptible a estos codos, lo que ocurre es que si se confirma que se trata sólo de un retroceso y no de un cambio de tendencia, el indicador borrará dicho codo y mantendrá la tendencia previa.


Veamos la teoría con un ejemplo:




Viendo el modo en el que el indicador traza las tendencias, llegamos al segundo error: No podemos usar los giros como señales de compra y venta porque en histórico eliminaría las peores entradas mientras que en tiempo real sí que haríamos dichas entradas.


Además, puesto que puede borrar varios giros ocurridos en el pasado, si usáramos un sistema basado en el ZigZag, observaríamos que de un día para otro las señales desaparecerían.


Conclusiones


El indicador ZigZag es una buena herramienta de análisis técnico pero en ningún caso debemos usarla como filtro para dar señales de compra y venta y mucho menos con un sistema automático.


Si usarámos un sistema con este indicador, cometeríamos un fatal error puesto que las estadísticas arrojadas por el mismo serían de un acierto prácticamente del 100%, pero luego en real no sería nada efectivo.


El indicador ZigZag REAL


A fin de que los usuarios puedan elaborar estrategias automáticas siguiendo las señales del ZigZag, hemos creado un indicador alternativo que muestra las señales reales del ZigZag sin que pinte en el pasado, ni borre las señales del histórico. Pueden descargar dicho indicador desde aquí:


ZigZag Indicador REAL


Naturalmente, si basamos nuestra estrategia en este indicador, observaremos que los puntos de giro se detectan quizás demasiado tarde como para que nos sirvan de señal de entrada.



No obstante, al menos con este indicador podremos usar los datos aportados por el ZigZag dentro de nuestro sistema, ya sea como nivel de finalización de tendencia o como puntos de fuga.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ETFs: Menos comisiones y más ventajas para el inversor Actualmente existe en los mercados una gran variedad de productos financieros a disposición de todos los inversores que deseen diversificar su apuesta por la renta variable a fin de conseguir una mayor rentabilidad por su dinero. Dentro de estos diferentes activos o productos que no se suelen publicitar en exceso por las entidades financieras habituales están los llamados  ETFs (Exchange traded funds) que traducido al español serían los fondos indexados cotizados . Este tipo de inversión bursátil arranca allá por mitad de los años 70 del pasado siglo, cuando los empezó a comercializar la empresa Vanguard en USA y no ha parado de crecer sus activos gestionados hasta nuestros días llegando a superar al de los fondos de inversión tradicionales. ¿QUÉ SON Y QUE CARACTERÍSTICAS BÁSICAS TIENEN LOS ETFs? Para nuestros muchos lectores,  pequeños y medianos inversores  seguidores de esta sección  Consejos de Bols...
Me mantengo en un porcentaje alto de liquidez en toda esta crisis. No me he decidido a entrar en ningún valor. Mi duda es si estoy dejando pasar una gran oportunidad o si volveremos a mínimos.  Es una pregunta que muchos inversores tienen en la cabeza estos días, así que me voy a explayar un poco. La respuesta es que no lo sabe nadie. Ahora mismo hay dos fuerzas muy potentes enfrentadas: por un lado, la actividad económica está cayendo con una fuerza que no habíamos visto desde hace muchas décadas. Esto hace que los beneficios de las empresas caigan, y por lo tanto su valor. Por el otro lado estamos viendo el mayor despliegue de recursos de ayuda de la historia moderna. Es imposible saber si, en el corto plazo (de aquí a final de año) el resultado va a ser positivo o negativo. Entonces, ¿qué sabemos con bastante certeza? Primero, que este año queda mucha volatilidad por delante: aún no sabemos muchas cosas sobre la evolución de la pandemia, el impacto que está teniendo en la econ...
Invertir en los mejores ETFs del 2020 ¿Conocías la existencia de unos fondos que abarcan un conjunto de activos pero que cotizan como un solo instrumento en la bolsa de valores? ¿Sabes qué son los ETF en la bolsa de valores y cómo funciona? ¿Quieres aprender cómo invertir en ETFs? Si tu respuesta es afirmativa, sigue leyendo. Qué es un ETF en bolsa y por qué los utilizan los inversores Los diferentes tipos de ETFs disponibles: ETF de acciones, CFDs de ETFs De fondos De índices De S&P 500 El Index ETF y muchos más Cómo identificar los ETFs con el mejor rendimiento Dónde invertir en ETFs Mejores ETF para invertir 2020 Invertir en ETF - ¿Qué es un EFT? Pues bien, el  "Exchange Traded Fund"  o ETF no es más que un fondo de inversión cotizado. A diferencia del trading con acciones u otros activos, el ETF puede englobar un amplio rango de mercados en los que el trader puede invertir su dinero. En este artículo vamos a explorar el origen de los ETFs,...